Malversación

Alta tensión política a tan solo unas horas de presentarse la nueva enmienda del delito de malversación

Dentro de unas horas, PSOE y Unidas Podemos van a presentar una nueva enmienda para rebajar las penas de cárcel por el delito de malversación de 6 a 4 años. La oposición ya se ha pronunciado al respecto y ha pedido elecciones anticipadas.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Publicidad

Hoy es el día en el que se va a presentar la nueva enmienda para rebajar las penas de cárcel por el delito de malversación. Esta es tan solo una de las nuevas enmiendas que ha provocado una alta tensión en la política española. La suma de esta enmienda ha rebasado el vaso según la oposición, quien ha exigido la celebración de unas elecciones anticipadas.

El líder del PP. Alberto Núñez Feijóo, cree que el Gobierno debería haber consultado con los españoles las reformas legales que está llevando a cabo, entre ellas, la del delito de sedición y malversación. Además, ha asegurado que Pedro Sánchez "ha mentido a los ciudadanos" ya que estas reformas no se encontraban dentro de su programa electoral. Por el contrario, el presidente del Gobierno ha insistido en que "no hay otro camino".

Otros líderes de la oposición también se han pronunciado al respecto de las nuevas enmiendas. Inés Arrimadas ha puesto a Feijóo en el punto de mira, asegurando que este "no puede huir de sus responsabilidades" y que, por lo tanto, debería dar un paso al frente y presentar una moción de censura. El líder de Vox, Santiago Abascal, también se ha mostrado partidario de una moción de censura, afirmando que es responsabilidad de la oposición presentarla. Por el momento, el Partido Popular ve unas elecciones anticipadas como la mejor opción, para que así sean los españoles quienes decidan.

¿En qué consiste esta enmienda?

Una vez presentada esta enmienda para rebajar las penas de prisión por el delito de malversación, las condenas se verían rebajadas de 6 a 4 años de cárcel. Si finalmente sucede así, los principales beneficiados corresponderían a una larga lista de hasta 24 cargos que participaron en el 'procés': el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, también Oriol Junqueras, Lluís Salvadó y Josep María Jové, entre otros.

Esta propuesta vino en un principio de ERC, pero más tarde fue valorada por el Gobierno. La enmienda de ERC está diseñada pensando en los líderes del procés. Si no hay ánimo de lucro, proponen rebajar las penas por malversación hasta 3 años de cárcel.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.