Caso mascarillas

Almeida sobre la posibilidad de que Luis Medina involucre al Ayuntamiento: "Quien no ha hecho nada, no teme nada"

José Luis Martínez-Almeida el consistorio "tomará todos los medios" para recuperar hasta el último céntimo de euro que se haya "defraudado y estafado".

José Luis Martínez-Almeida

Publicidad

Alberto Luceño y Luis Medina han acudido este lunes ante el juez por el caso de las mascarillas ante lo que el alcalde de Madrid ha asegurado "quien no ha hecho nada, no teme nada".

Por el momento el hijo del Duque de Feria y de Naty Abascal y su socio son los únicos imputados por las, presuntas comisiones millonarias cobradas por la compra de material sanitaria en la época más dura de la pandemia del coronavirus para el Ayuntamiento de Madrid.

Es la primera vez que declaran ante el juzgado de instrucción 47 de Madrid, que les investiga por delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales (además de alzamiento de bienes en el caso de Luis Medina).

Sobre la posibilidad de que Medina involucre al Ayuntamiento con su declaración, Martínez-Almeida ha respondido que no teme "absolutamente nada" porque no hay "ningún tipo de responsabilidad", el alcalde ha indicado que si el fiscal que ha estado 17 meses instruyendo la causa hubiera visto "cualquier indicio" de responsabilidad por su parte o por la de su entorno, le hubiera llamado a tomar declaración y que si no lo ha hecho es porque no ha visto "absolutamente nada".

Almeida ha insistido en que el consistorio "tomará todos los medios" para recuperar hasta el último céntimo de euro que se haya "defraudado y estafado".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.