Manifestación Colón

Almeida sobre las palabras de Ayuso en Colón: "El debate no es el papel del Rey, es si proceden o no los indultos"

José Luis Martínez Almeida ha defendido que Isabel Díaz Ayuso no duda del papel que va a jugar el Rey Felipe VI ante los indultos a los presos del procés.

José Luis Martínez Almeida

Publicidad

El alcalde de la capital y portavoz del PP José Luis Martínez Almeida ha evitado hoy echar más leña al fuego sobre las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre el Rey Felipe VI en la manifestación de Colón y se ha limitado a decir: "Creo que debe rectificar y matizar el presidente del Gobierno".

La resaca de la manifestación en Colón no centra en esta ocasión el debate en una foto cuyos protagonistas evitaron por todos los medios, sino que pone el foco de atención en las palabras de Isabel Díaz Ayuso que se preguntó "¿Qué va a hacer el Rey de España? ¿Va a firmar esos indultos? ¿Le van a hacer cómplice de esto?".

La presidenta madrileña involucró al monarca en la manifestación contra los indultos a los presos del procés, algo que algunas voces ya apuntan no ha sentado del todo bien en el seno del partido.

Almeida ha matizado que el "debate no es el papel del Rey, es si proceden o no los indultos, cuál es la finalidad última y por tanto que no hay una utilidad pública si no una utilidad 'sanchista' en la concesión de esos indultos".

Además, ha insistido en que está seguro de que el monarca va a cumplir con su deber institucional. Añadió que la presidenta madrileña "de una forma u otra lo que quiso es reflejar es esa indignación que tenemos muchos, ese uso que se está haciendo de las instituciones por parte de este Gobierno. Estoy seguro de que no quiso poner en duda que el Rey fuera a cumplir con su papel institucional. Pero sí reflejar que estamos ante un Gobierno que se ha acostumbrado a hacer un uso partidista de las instituciones".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.