Publicidad

RECLAMAN UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Algunos dirigentes populares califican de cacería lo padecido por Barberá los últimos meses

Desde el PP algunos han denunciado el linchamiento al que ha sido sometida la senadora. Un linchamiento "mediático y político" -dicen- que la llevó al límite de sus fuerzas.

Aquella Rita indestructible que enseñaba a los periodistas las pintadas amenazantes que aparecieron varias veces en su casa no era la misma 5 años después, hace apenas 48 horas, cuando declaraba en el Tribunal Supremo en medio de reproches y gritos.

Algunos compañeros dicen que nunca perdió su fuerza, pero son más los que aseguran que su situación política y judicial le afectó mucho. Lo comenta el anterior presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra: "se le notaba mucho los últimos meses". Fue una víctima, dice su amigo, el expresidente del Congreso Jesús Posada: "La cacería a la que se la ha sometido tiene esta consecuencias". Desde el gobierno, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, dice que vivió un linchamiento: "Cada uno tendrá sobre su conciencia las barbaridades que se le han atribuido sin ninguna prueba". Algunos piden una reflexión a los que la atacaron, por ejemplo, en las redes sociales. Celia Villalobos recuerda dónde ha quedado la presunción de inocencia para los que la condenaron a muerte sin que ella haya podido defenderse.

El propio Rajoy defendía hace meses su presunción de inocencia y pedía prudencia. Fue en Espejo Publico: "Hay que ser implacable con la corrupción, pero intentar ser justo con las personas, porque deesa condena mediática o de una decisión de su partido ya no se recuperan nunca". Lo decía antes de que se abriera una investigación a Rita Barberá.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.