Publicidad

APOYA LA DECISIÓN DE LA UE SOBRE VENEZUELA

Alfonso Guerra critica a Maduro y asegura algunas dictaduras son eficaces: "Al menos en Chile la economía no se cayó"

El expresidente del Gobierno dice que aunque "las dictaduras liquidan la libertad de los pueblos, al menos tienen eficacia en el terreno económico" y critica que la de Venezuela "no sirve para nada".

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha opinado este lunes que algunas dictaduras son "eficaces" en el terreno económico, pero que la de Venezuela "no sirve para nada" y ha comparado al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el dictador chileno, Augusto Pinochet. "Al menos en Chile la economía no se cayó".

"Venezuela está sufriendo una dictadura, además incompentente, porque todo el mundo sabe que las dictaduras liquidan la libertad de los pueblos pero, al menos, tienen eficacia en el terreno económico", ha sostenido Guerra en una entrevista radiofónica.

"Entre la dictadura de Pinochet, horrible, y la de Maduro, horrible, hay una diferencia; que en uno la economía no se cayó y en el otro ha caído", ha asegurado Guerra, quien ha añadido que Venezuela atraviesa una situación de "ruina".

No obstante, el exmandatario socialista se ha mostrado a favor de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya priorizado fijar una posición común en la UE antes que reconocer por su parte a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. "Soy partidario de Europa, me parece correcto que el presidente español haya querido conectar con el resto de países europeos. Está mejor hecho desde Europa que desde cada uno de los países", ha defendido. "Cuando Europa ha adoptado esa posición es para cargarse de razón, es evidente que no hace falta esperar 8 días", ha asegurado, diciendo que es un recurso de Bruselas para darle la última oportunidad a Maduro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.