Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco: "Pedro Sánchez no debe dar ejemplo de lo que deben ser pactos"

El presidente de Castilla y León ha explicado en una rueda de prensa el pacto con Vox para formar Gobierno.

Alfonso Fernández Mañueco

Publicidad

Alfonso Fernández Mañueco ha comparecido esta mañana para explicar los acuerdos a los que se ha llegado con Vox por el que el partido de Santiago Abascal ha conseguido la presidencia de las Cortes y 3 consejerías. En cuanto a las reacciones al pacto, ha señalado que el PSOE no debe criticarlo.

Este martes Pedro Sánchez aseguró que el PP "pagaría caro" en términos políticos haber pactado con Vox, unas declaraciones de las que Mañueco ha dicho no compartir "ni el análisis ni el tono". "Sánchez no se ha enterado de que estas elecciones iban de Castilla y León, Sánchez no se ha enterado del varapalo que ha tenido en las elecciones de Castilla y León. Si hay alguien que no debe dar ejemplo de lo que deben ser pactos y de decisiones que se deben adoptar en Sánchez", ha añadido.

En su crítica, Mañueco ha asegurado que no van a tomar "decisiones de indultos en favor de los golpistas" ni para "acercar a los presos terroristas", aunque en el mismo momento ha reconocido que estas tampoco son competencias de un Gobierno autonómico. Sobre cuáles serían esas consejerías de Vox, el presidente de la Junta ha señalado que no lo han hablado pero que "no hay líneas rojas para trabajar sobre la estructura de Gobierno".

Desaprobación del PP europeo

Tras conocerse el pacto entre el PP y Vox en Castilla y León, Donald Tusk, el presidente del PP europeo declaró que se había llevado una "triste sorpresa" y que espera que sea "un incidente y no una tendencia" en la política de España.

Tusk elogió a Casado diciendo que era "una garantía personal" que aseguraba que se evitaran "este tipo de coqueteos con movimientos de extrema derecha como Vox". Precisamente, Casado se despidió ayer de sus colegas europeos recordándoles su rechazo a pactar con la extrema derecha.

Por su parte, Mañueco ha manifestado su "sorpresa" por esta información y no ha querido añadir nada más salvo la lectura de un mensaje en el que le aseguraban que tenía el apoyo del Comité Ejecutivo, de quien asegura que partió la base de la negociación, "para negociar la continuidad de este Gobierno de éxito".

En este sentido, el líder popular en Castilla y León se ha puesto "a disposición" de Donald Tusk para explicarle los términos del acuerdo y ha insistido en que se trata de un pacto "fruto del diálogo, del mandato que nos han dado en las urnas los electores". "Lo que permite es garantizar la estabilidad política y desterrar el fantasma de la repetición electoral", a incidido.

Violencia de género

Otro de los puntos puntos más cuestionados del pacto con Vox es la elevación a la categoría del ley del plan de prevención de la violencia en el ámbito familiar en Castilla y León que existe desde 2019. Mañueco ha asegurado que es "compatible" con la Ley de Violencia de Género y que esta no se va a seguir existiendo.

"Se va a actualizar la normativa", ha dicho, sin profundizar en los aspectos que se van a modificar y ha mostrado su compromiso con esta ley diciendo que estará "siempre con las víctimas de todo tipo de violencia, la violencia de terrorismo pero también la de género, la de raza, de sexo o ideológica".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.