Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco defiende ante el Supremo que adelantar el toque de queda era para "proteger la salud"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido ante el Tribunal Supremo que si adelantó el toque de queda a las 20:00 horas de la tarde fue para "proteger la vida y la salud de las personas" . También asegura "volvería a hacerlo" y que cumplirá "de inmediato" lo que resuelva el Supremo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco

Publicidad

Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco defiende ante el Supremo que adelantar el toque de queda era para "proteger la salud"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido ante el Tribunal Supremo que si adelantó el toque de queda a las 20:00 horas de la tarde fue para "proteger la vida y la salud de las personas" . También asegura "volvería a hacerlo" y que cumplirá "de inmediato" lo que resuelva el Supremo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles que las alegaciones de su Gobierno ante el recurso presentado por el Gobierno de España ante el Tribunal Supremo contra el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas se basan en que ellos dieron prioridad a "proteger la vida y la salud de las personas".

Alfonso Fernández Mañueco asegura que la medida "era, es y va a seguir siendo necesaria". También ha defendido la eficacia del adelanto del toque de queda, que ha atribuido a un descenso del 11% en los contagios de coronavirus a la semana. Aunque ha asegurado que su equipo de gobierno cumplirá "de inmediato" lo que resuelva el Supremo.

La Junta de Castilla y León, según las alegaciones que han presentado, afirman que esta medida "es legal" y se ajusta al decreto del estado de alarma, en el sentido de que permitía una "modulación" del horario, aunque han incorporado una doctrina del Tribunal Constitucional para defenderse: la protección de la vida es "un valor superior que inspira todo el ordenamiento jurídico".

"Sin este derecho fundamental esencial, el resto de derechos no tendría existencia alguna", ha planteado Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, convencido de que la medida cumple con los principios de "proporcionalidad, idoneidad y necesidad".

El presidente de la Junta de Castilla y León concluye que "lo que ha afeado al Gobierno" es que haya ido por "la vía judicial", en lugar de optar por la "vía política" para intentar lograr un acuerdo.

Mañueco asegura que "volvería a hacerlo" a pesar de los cuestionamientos jurídicos. Asegura que tomó la decisión de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas cuando hubo un "aumento vertiginoso de los contagios" de coronavirus y "era imprescindible actuar y tomar decisiones de manera urgente".

Junto al adelanto del toque de queda en Castilla y León, también se adaptaron otras restricciones como el cierre perimetral, la prohibición de las reuniones de más de 4 personas no convivientes y la reducción del aforo en las iglesias, asegura Fernández Mañueco.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.