Publicidad

opinión | juicio contra Rodrigo Lanza

Alfonso Egea: "Asesinar a una persona por llevar tirantes con la bandera de España, así de incomprensible"

Asesinar a una persona por llevar unos tirantes con los colores de la bandera de España. Así de crudo, así de simple y a la vez así de incomprensible. Esa es la acusación a la que se enfrenta Rodrigo Lanza desde el próximo día 4 de noviembre en la Audiencia Provincial de Zaragoza.

  • A Lanza le piden 25 años de cárcel por un delito de asesinato agravado
  • La víctima, Víctor Laínez, que murió tras una brutal paliza

"Rodrigo Lanza, un conocido activista antisistema, no es precisamente novato en esto de acudir a tribunales. Fue condenado a 9 años de cárcel por dejar tetrapléjico a un policía en Barcelona cuando durante unas revueltas en la ciudad condal arrojó un objeto que impactó al agente en la cabeza postrándolo en una silla de ruedas el resto de sus días.

Peligroso antecedente para volver a sentarte en el banquillo, esta vez ante un jurado, esta vez por asesinato. A Lanza le piden 25 años de cárcel por un delito de asesinato agravado, según la Fiscalía, “por motivos ideológicos”. Aquel día de diciembre del 2017 Víctor Laínez tomó una decisión que ofendió profundamente a Rodrigo Lanza: ponerse unos tirantes con la bandera de España.

“Aquí no queremos fachas de mierda”. Esa frase la defenderá uno de los testigos citados en el inminente juicio. “Me amenazó con un cuchillo”, replicará Rodrigo en su turno de palabra. La diferencia es que la frase la escucharon otras personas y el cuchillo solo lo vio Rodrigo. La diferencia es que Lanza molió a palos a Víctor, según los propios chicos que acompañaban a Rodrigo. Le pegó tanto que hubo que desenchufarlo en el hospital cuando su cuerpo dijo basta. Está claro que la mala suerte persigue a Rodrigo, o tal vez es que Rodrigo Lanza tiene un serio problema con la violencia y el autocontrol. Nueve ciudadanos lo decidirán".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.