120.00

Publicidad

Elecciones País Vasco

Alfonso Alonso deja la presidencia del PP vasco por la "falta de confianza" de Casado

Alfonso Alonso ha presentado la dimisión ante la Junta Directiva del partido, reunida tras elegir la dirección nacional a Carlos Iturgáiz como candidato para las próximas elecciones en la comunidad.

Alfonso Alonso ha presentado su dimisión como presidente del PP vasco, tras ser apartado por Pablo Casado como candidato a lehendakari de los populares y ser sustituido por Carlos Iturgaiz. Ha anunciado su dimisión al constatar la falta "confianza" de la dirección nacional de su partido, lo que considera que le hace "imposible seguir ostentando su responsabilidad como presidente de los 'populares' vascos, si bien ha advertido de que sí cuenta con "el respaldo" de la formación en Euskadi. Tras la reunión de la Junta Directiva del PP vasco celebrada en Vitoria, Alonso ha dado a conocer su decisión a los medios de comunicación. La reunión se había convocado inicialmente para analizar el acuerdo firmado en Madrid entre el PP y Ciudadanos de cara a concurrir en coalición a las elecciones vascas del 5 de abril, un pacto que provocó las diferencias entre el PP nacional y la formación en Euskadi. Según ha avanzado, tras su dimisión, la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, tomará "temporalmente las riendas del partido" que ha recordado que el próximo 5 de abril se "enfrenta" a las elecciones autonómicas vascas.

Alfonso Alonso, expresó su tristeza "por el partido" antes de su entrada en la sede de los populares de Alava en Vitoria, para presidir la Junta Directiva Está previsto que, al término del encuentro, Alonso comparezca ante los medios informativos. El Comité Electoral Nacional del PP ha aprobado la designación de Carlos Iturgaiz como candidato a lehendakari en las elecciones vascas del próximo 5 de abril. La reunión de los dirigentes del Partido Popular en Euskadi ha estado precedida de un mutismo absoluto por parte del entorno del todavía presidente de la formación en el País Vasco, Alfonso Alonso. Sin embargo, a la puerta de la sede de los populares en Vitoria, y ante las preguntas de los periodistas, Alonso ha afirmado: "Estoy triste por el partido". El presidente del PP Vasco ha llegado acompañado, entre otros, de los parlamentarios Antón Damborenea y Nerea Llanos, El exministro popular no había vuelto a pronunciarse después de que comunicara, a través de su cuenta en Twitter, que Pablo Casado había decidido apartarle como candidato a lehendakari en los próximos comicios autonómicos. Antes, Alonso había criticado el acuerdo del PP con Ciudadanos por la distribución de los puestos de candidatos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.