Política

Alemania invita a España a unirse a su escudo antimisiles pero Moncloa lo niega

En las imágenes que acompañan esta noticia se pueden escuchar las declaraciones de la Embajadora de Alemania en España, María Margarete Gosse.

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez

Publicidad

"Esto es una idea que ha lanzado Suecia en su discurso de Praga y hubo ya primeros encuentros de investigación a nivel relativamente bajo. En Berlín seguimos en este tema, seguramente también se va a discutir en la Cumbre", son las declaraciones de la Embajadora de Alemania en España, María Margarete Gosse, sobre la invitación de Alemania a España a sumarse a su escudo antimisiles. Lo confirma, aunque es algo que Moncloa niega.

Moncloa lo niega

"En relación a la noticia publicada en algunos medios de comunicación, relativa a un supuesto ofrecimiento por parte del Gobierno alemán, para que España forme parte del escudo antimisiles europeo, desmentimos que el Gobierno de España haya recibido ninguna propuesta o comunicación al respecto" es el comunicado con en el que Moncloa niega esa propuesta.

Sánchez y Scholz se reúnen en A Coruña

Scholz y el presidente Pedro Sánchez se reúnen en la tarde de este miércoles en A Coruña para presidir la XXV cumbre hispano-alemana, que contará con la presencia de quince ministros y con la crisis energética como tema protagonista de la cita además de los acuerdos políticos y en materia sociolaboral y de educación que están previstos adoptar. La embajadora de Alemania en España asegura que el asunto se abordará en esta cumbre.

En cuanto al contenido de la cumbre de este miércoles en A Coruña, fuentes de los dos ejecutivos explican que los temas principales a tratar serán la política de seguridad y defensa y la cooperación económica y energética. Además, aunque Alemania no ve con buenos ojos una intervención en el mercado del gas, España va a insistir de nuevo en su oportunidad y necesidad.

Junto a Pedro Sánchez viajarán a Galicia ocho ministros de su gabinete, que son las tres vicepresidentas del Gobierno junto a los titulares de las carteras de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; y Universidades, mientras que Scholz estará acompañado por el vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck; el ministro de Finanzas, Christian Lindner; la ministra de Exteriores, Annalena Baerboc; la ministra de Defensa, Christine Lambrecht, el ministro de Trabajo, Hubertus Heil; la ministra de Investigación y Ciencia, Bettina Stark-Wanzinger, y el ministro de Agricultura, Cem Özdemir.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.