Elecciones generales

El PP califica de "excentricidad" la propuesta de 6 'cara a cara': la ansiedad de Sánchez no nos va a marcar la agenda

La cancelación de la visita se ha producido únicamente a iniciativa alemana, según el Gobierno español.

Borja Sémper

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quién hace una semana anunciaba un adelanto electoral de los comicios previstos para diciembre, ha propuesto este lunes celebrar un 'cara a cara cada' cada lunes hasta las elecciones generales. En total, seis debates.

El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Semper, ha calificado hoy de "excentricidad" la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de celebrar seis 'cara a cara' con Alberto Núñez Feijóo hasta el 23J. Ha dejado claro que la "ansiedad" del presidente no va a marcar la agenda de los 'populares'.

Según ha asegurado Semper en rueda de prensa, Pedro Sánchez "está más cómodo en un plató" de televisión que en la calle y ha dejado claro que el PP no se va a dejar "marcar la agenda por la ansiedad de Pedro Sánchez".

Asegura que habrá debates pero no sumido en la "excentricidad" de Pedro Sánchez. "No descartamos nada", ha dicho al tiempo que ha señalado que estudiarán las propuestas quevayan llegando y tomarán las decisiones oportunas, recoge 'Europa Press'.

Desde la formación 'morada' también critican al presidente del Gobierno y le acusan de "volver al bipartidismo" después de que convoque un debate 'cara a cara' solo con Feijóo.

"El bipartidismo trajo la corrupción, la austeridad, la desindustrialización, el desguace de las empresas estratégicas, el rescate bancario, la abdicación exprés del emérito y la desafección política".

Sánchez responde al PP: "Debatir no es una excentricidad; es un deber"

El líder del PSOE rechaza que su propuesta de los seis 'cara a cara' propuestos al líder de la oposición sea una "excentricidad", respondiendo así al portavoz de campaña del PP. "Debatir nunca es una excentricidad", asegura el presiente del Ejecutivo. "Es una obligación, un deber de todo demócrata porque lo que está en juego es muy importante", añade.

Considera que las debates electorales son para "conocer los proyectos políticos y argumentar en base a datos, razones e ideas y no a mentiras, bulos o descalificaciones".

También recuerda que no solo ha pedido los 'cara a cara' sino que está abierto a debatir con otras formaciones políticas como Sumar o Vox, a las que acudirá "gustosamente", pronuncia.

Fue el propio Pedro Sánchez quién rechazó al exlider del PP, Pablo Casado, un 'cara a cara' para las elecciones generales de 2019.

Seis 'cara a cara' para el 23J

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy formalmente a Alberto Núñez Feijóo (PP) la celebración de seis debates electorales entre los dos partidos políticos: PSOE y PP. "Propongo que sean las elecciones de los debates democráticos", decía.

"Espero a Feijóo el próximo lunes", manifestaba el líder del PSOE. Para él, de estas elecciones solo pueden salir "dos presidentes posibles". Pedro Sánchez no cierra la puerta a otros debates, que son compatibles con esta ronda de 'cara a cara' con Núñez Feijóo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.