Galicia

La alcaldesa de O Porriño expulsa a una concejala por llamarla "mentirosa"

La edil del lugar solicitó a la Policía que interviniese y se la llevase del pleno, que se estaba retransmitiendo por streaming

La alcaldesa de O Porriño expulsa a una concejala por llamarla "mentirosa"

Publicidad

Los plenos del ayuntamiento de O Porriño, en Pontevedra, se han convertido en un cruce de declaraciones en un constante tono elevado. Tanto es así que en el último la alcaldesa de la localidad gallega, Eva García, solicitó que llamasen a la Policía para llevarse a una concejala que la trató como “mentirosa”.

“No me insulte, márchese”, aconsejaba la edil del ayuntamiento a esta concejala con la que ya ha tenido más de un encontronazo. “¿Podéis llamar a la Policía y que se la lleven?”, insistía la alcaldesa mientras la regidora del evento preguntaba al secretario del Concello si le podían “abrir un expediente para que no vuelva nunca más al pleno”.

Porque, sí, más allá de quedarse en una situación interna del propio pleno, éste pudo verse por todos aquellos que conectaron con el streaming habilitado para ello. Del mismo modo, los televidentes también pudieron escuchar cómo Patricia Sío Bacelo, concejala de Eu Son, la calificó como “chanchullera” y pidió su dimisión.

"Un nuevo episodio de autoritarismo"

Para Sío Bacelo, la actitud de la alcaldesa de la localidad es “un nuevo episodio de autoritarismo e ignorancia” e indicó este martes que su organización estaba estudiando “la posibilidad de presentar una demanda en el contencioso por vulneración de los derechos fundamentales”.

Además, para la oposición del Ayuntamiento, mentirosa “no es un insulto” porque “en nuestros debates políticos es habitual que se empeñe el término mentira o que se le diga a alguien que falta a la verdad. En este caso, no es un término ofensivo, sino una crítica a su actuación”.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.