Publicidad

LEY DE TRANSPARENCIA

Los alcaldes cobrarán sueldos según la población y el tamaño del municipio

Con la Ley de Transparencia también se quiere evitar que los alcaldes cobren sueldos desorbitados. Se está elaborando un baremo para fijar la retribución dependiendo de la población y del tamaño del municipio. En algunos casos, la nómina de los ediles es mucho más alta que la del presidente del Gobierno.

¿Cuánto puede cobrar un alcalde? Hasta ahora lo decidía cada corporación municipal. La Ley de Transparencia establecerá unos límites para los Ayuntamientos en función del tamaño y el número de habitantes.

El Gobierno quiere equilibrar la situación actual. En esto momento hay tres alcaldes de grandes capitales que cobran más de cien mil euros anuales: Madrid, Barcelona y Zaragoza.  Y son muchos más lo que superan los 78.000 euros que gana el Presidente del Gobierno. Ocurre en varias capitales y grandes  ciudades.

En la otra cara de la moneda,  miles de alcaldes de pequeños municipios que no cobran salario ya que comparten la dedicación al Ayuntamiento con sus profesiones.

Cuando en unos meses la Ley de Transparencia entre en vigor, los  Presupuestos Generales del Estado tendrán que fijar baremos para los sueldos de alcaldes, concejales y diputados provinciales. No afectará a los presidentes de Comunidades Autónomas, aunque 12 de los 17 ganan más que Rajoy.

Publicidad

Imagen de archivo de Maria Jesús Montero y de Juan Bravo.

El Gobierno condonará 83.252 millones de deuda autonómica: Andalucía y Cataluña, las grandes beneficiadas

El Consejo de Ministros aprobará esta semana una condonación parcial de deuda autonómica que excluye a País Vasco y Navarra. El PP denuncia "agravio" y acusa al Ejecutivo de falta de transparencia y oportunismo político.

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"