Javier Maroto

Publicidad

FUE DENUNCIADO POR SOS RACISMO

El alcalde de Vitoria declara ante el fiscal por incitación al odio

Javier Maroto fue acusado de incitación al odio, por unas declaraciones en las que aseguraba que los inmigrantes "no tienen ningún interés en trabajar o integrarse".

Javier Maroto (PP), alcalde de Vitoria, declara desde primera hora de este jueves ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). El primer edil vasco declara por la denuncia presentada por la plataforma 'SOS Racismo', que le acusa de los delitos de incitación al odio y contra los derechos de los extranjeros, entre otros.

'SOS Racismo' presentó esta denuncia contra el el alcalde vitoriano por decir que muchos inmigrantes "viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse", y tachó de "escandaloso" el caso de ciudadanos de origen argelino y marroquí que residen en Vitoria.

A raíz de la denuncia, el Fiscal Superior del País Vasco abrió unas diligencias de investigación y pidió al alcalde que presentara un escrito de alegaciones en su defensa, que el regidor ya remitió, pese a lo cual le ha citado a declarar hoy como denunciado y, por esta circunstancia, puede ir acompañado de un abogado.

Maroto ha llegado a pie a las 08.30 horas al acceso principal del Palacio de Justicia y ha entrado en las instalaciones judiciales sin hacer declaraciones a los periodistas que le esperaban. Varias decenas de personas, convocadas por la plataforma que lo denunció, le han recibido con gritos de "racista" y portando una pancarta en la que se leía "No a la criminalización de la pobreza. En defensa de los derechos sociales".

Aún así Maroto ya aseguró que no pediría perdón por sus declaraciones sobre los inimgrantes y las ayudas sociales y opinó que tener que acudir a declarar "es el mundo al revés".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.