Pedro del Cura, alcalde de Rivas Vaciamadrid

Publicidad

PRESUNTA PREVARICACIÓN, MALVERSACIÓN Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS

El alcalde de Rivas se niega a dimitir tras ser imputado

Pedro del Cura, alcalde en funciones de Rivas Vaciamadrid que fue imputado ayer por presunta prevaricación, malversación y tráfico de influencias, ha descartado que vaya a pedir su dimisión y ha rechazado que Izquierda Unida federal vaya a pedirle que abandone su cargo.

El alcalde en funciones de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, que fue imputado ayer por presunta prevaricación, malversación y tráfico de influencias, ha dicho que no va a dimitir y ha rechazado que Izquierda Unida federal vaya a pedirle que abandone su cargo.

"De momento no voy a presentar mi dimisión por este asunto, lo que presentaré son las explicaciones pertinentes el día 22 (de junio)", ha declarado en referencia a la fecha prevista de su declaración judicial. Así lo ha manifestado Del Cura en una entrevista en Onda Cero realizada un día después de que el juzgado de instrucción número 6 de Arganda del Rey le imputara tras una denuncia presentada en enero por el PP junto con otros cargos, entre ellos la excandidata regional de IU Tania Sánchez.

Los contratos a los que hace referencia la querella fueron adjudicados entre 2002 y 2008, durante la etapa de Sánchez como concejala de Rivas y por valor de cerca de 1,2 millones, a la cooperativa Aúpa, de la que era administrador y socio su hermano.

Del Cura ha reconocido que el código de conducta de IU señala que los cargos públicos del partido cesarán de forma "inmediata" si son imputados por prevaricación, pero ha apostillado que si se trata de "querellas políticas", IU pide al cargo público "que no se retire, sino que se mantenga y dé su cobertura".

De lo contrario, ha dicho, "sería muy sencillo cargarse a cualquier candidato de IU: sencillamente habría que presentar una querella en un juzgado". En este sentido, el alcalde ha insistido en que esta es una denuncia presentada por el PP para "sacarle de la carrera política y de la competición electoral", y ha destacado en que no es producto de ninguna investigación de la fiscalía ni del juzgado.

Por su parte, Tania Sánchez, quien ha sido llamada a declarar el 23 de junio, ha reiterado en una entrevista a Onda Cero que se siente con "absoluta tranquilidad", sabiendo que "no hay nada nuevo desde el día que el juzgado admite a trámite la causa".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.