Almeida ve "muy lógico" que el Gobierno y el JEMAD se vacunen: "España no puede quedar descabezada en un momento crucial"

Publicidad

Vacunas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defiende que el Gobierno y el JEMAD se vacunen "cuanto antes"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha manifestado a favor de que el Gobierno y el JEMAD se vacunen "cuanto antes" ya que, según ha dicho, "no podemos quedar descabezados en un momento crucial".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha manifestado a favor de que el Gobierno y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) se vacunen ya que España "no puede quedar descabezada en un momento crucial".

Según ha dicho a los periodistas, hay que tener en cuenta de que el país está en un momento de crisis y "quienes dirigen la Nación tienen esa responsabilidad de tomar decisiones en el futuro" por lo que al alcalde madrileño le parece "muy lógico" que se inmunicen cuanto antes y entiende que se trataría de "un número insignificante de vacunas" y no se estaría privando a ninguna persona de recibir la dosis en su turno.

Aún así, Almeida ha diferenciado entre los políticos que se han vacunado indebidamente frente a los que él considera que "tienen que dirigir la Nación" por pertenecer a "instituciones determinantes". También ha dedicado algunas palabras al JEMAD, del que ha dicho que tiene "respeto y admiración".

El JEMAD, Miguel Ángel Villarroya, dimitió ayer sábado tras conocerse que se había vacunado antes de turno. Por este motivo, fue el propio Villarroya quien presentó su dimisión ante la ministra de Defensa, Margarita Robles, para, según expresó un comunicado de Defensa lo hizo para "preservar la imagen de las Fuerzas Armadas".

Por su parte otros líderes políticos también han opinado sobre la dimisión de Villarroya. Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, ha manifestado que dimitir es lo que "debe hacer cualquier responsable público que se vacune antes de tiempo". Mientras que Íñigo Errejón, líder de Más País ha exigido "una investigación a fondo" por los casos de políticos vacunados antes de tiempo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.