Miquel Lupiáñez, alcalde de Blanes

Publicidad

asegura que la decisión ha sido "meditada y difícil"

El alcalde de Blanes abandona el PSC y deja la alcaldía en desacuerdo con los socialistas por apoyar el 155

Lupiáñez ha subrayado que el detonante ha estado en la posición del PSC respecto a la relación de Cataluña y el resto de España y cómo se ha encarado el soberanismo catalán en los últimos meses.

El alcalde de Blanes (Girona), Miquel Lupiáñez, ha explicado que abandona el PSC y deja la alcaldía del municipio en desacuerdo con los socialistas por apoyar la aplicación del artículo 155 de la Constitución y por el encarcelamiento de los miembros del Govern cesados y de los líderes soberanistas.

En una rueda de prensa, Lupiáñez ha asegurado que la decisión ha sido "meditada y difícil", y ha subrayado que el detonante ha estado en la posición del PSC respecto a la relación de Cataluña y el resto de España y cómo se ha encarado el soberanismo catalán en los últimos meses.

"El referéndum del 1 de octubre debía ser una prueba de libertad democrática y no una ilegalidad", y ha afirmado que las cargas policiales también han hecho decantar la balanza para abandonar su cargo, según él. En este sentido, ha dicho que esperaba que el PSC pidiera dimisiones ante la "violencia desproporcionada e inoportuna de la policía", y ha lamentado que una comparecencia para reprobar al Congreso no fue suficiente.

"Lo que hago es coherencia, no me agarro a la silla como han hecho otros políticos que les gusta conservar el poder", y ha dicho que la renuncia a la alcaldía se hará efectiva en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".