Germán Florindo, alcalde de Águeda, pedanía de Ciudad Rodrigo

Publicidad

AGRADECIDO CON EL DICTADOR

El alcalde de Águeda tiende la mano a la familia de Franco para acoger los restos del dictador

El alcalde de Águeda, en Salamanca, ofrece su pueblo para acoger los restos de Franco. Asegura que la localidad existe gracias al dictador y por ello tiene la mano a la familia de cara a la exhumación.

Germán Florindo, el alcalde de la localidad salmantina de Águeda, sigue firme en su petición de acoger los restos del dictador Francisco Franco.

El regidor asegura que su localidad está muy agradecida al Caudillo "porque dejó el pueblo muy bien". "Nuestra opción es acoger los restos de Franco y tender la mano a la familia", asegura el alcalde, que explica que el dictador mandó construir el pueblo, fue a inaugurarlo y que lo hizo "muy bien".

Florindo, que hasta hace unos meses era militante del PSOE pero que decidió abandonar la formación después de la propuesta del Gobierno de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos, lamenta que sus compañeros de partido no compartan su apego al Caudillo.

El alcalde recuerda además que la localidad se llamaba antes Águeda del Caudillo, un nombre que llevó durante más de 60 años, pero que en 2017 perdería parte de él al aplicarse la Ley de Memoria Histórica.

9 de mayo de 1954. Francisco Franco inaugura este pueblo agrícola de la provincia de Salamanca. Águeda del Caudillo llevaría su nombre durante más de 60 años, pero en 2017 perdería parte de él al aplicarse la Ley de Memoria Histórica.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.