29.994500

Publicidad

Estado de alarma Madrid

Alcalá de Henares queda fuera de las restricciones impuestas por el estado de alarma en Madrid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el municipio de Alcalá de Henares no entra dentro de las zonas con restricciones impuestas tras el decreto del estado de alarma en Madrid.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el municipio de Alcalá de Henares no entra dentro de las zonas con restricciones impuestas tras el decreto del estado de alarma en Madrid.

Illa ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que Alcalá de Henares ha mejorado su situación y sus datos del coronavirus, razón por la que "ha podido quedar excluido de estas medidas".

El ministro ha anunciado además que todos aquellos municipios que vayan mejorando sus datos, irán dejando atrás las restricciones. "Así iremos haciendo a lo largo de estos días si hay más municipios, como esperamos que sea el caso, que puedan ir saliendo de esta situación", ha señalado.

¿Dónde se decreta el estado de alarma?

Las medidas restrictivas que se establecen bajo el decreto del estado de alarma sí afecta por tanto a los municipios de Madrid capital, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.

El ministro de Sanidad ha explicado que se tratan de las mismas medidas que ya se estaban siguiendo hasta la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en dichos municipios además de Alcalá de Henares, que se quedará fuera de estas restricciones al haber bajado el nivel de contagios.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.