Elecciones gallegas

Alberto Núñez Feijóo vota en Vigo en las elecciones gallegas 2020: "Vamos a decidir nuestro futuro"

Alberto Núñez Feijóo candidato a la reelección como presidente de la Xunta de Galicia en estas elecciones autonómicas ha votado en su colegio electoral de Vigo a las 11:43 horas de la mañana.

Alberto Núñez Feijóo ejerce su derecho a voto

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo ha ejercido su derecho a voto a las 11.43 horas en las elecciones gallegas de 2020 en Vigo, ciudad donde está censado y que siempre le ha traído suerte.

El candidato a la reelección a la Xunta de Galicia y presidente del PP en esta comunidad ha acudido al colegio electoral este domingo 12J a depositar su papeleta tras una campaña atípica marcada por el coronavirus y especialmente por el rebrote que ha provocado un nuevo confinamiento en la comarca lucense de A Mariña.

El actual presidente de la Xunta de Galicia y candidato a la reelección nació en Os Peares, una parroquia de la provincia de Ourense de menos de 200 habitantes, sin embargo Alberto Núñez Feijóo está censado en Vigo ciudad por la que se presenta como número 1.

Feijóo: "Galicia es una tierra que valora la democracia y sabe que se decide nuestro futuro"

"Galicia es una tierra que valora la democracia y sabe muy bien que vamos a decidir nuestro futuro. Y todos los gallegos quieren participar porque es su futuro", ha indicado Feijóo.

El resto de candidatos a las elecciones gallegas 2020 también han ejercido su derecho al voto y todos optan a sumar una mayoría que les permita desalojar a Feijóo de la presidencia de la Xunta de Galicia.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.