43

Publicidad

Madrid

Alberto Núñez Feijóo visita a Pedro Sánchez con una gran lista de peticiones ante el coronavirus, entre ellas que asuma su responsabilidad

Alberto Núñez Feijóo volverá a insistir ante Pedro Sánchez en la demanda de flexibilizar el toque de queda, además pedirá el uso obligatorio de las mascarillas FFP2 en ciertos sitios, retomar las conferencias de presidentes de forma telemática, un consenso nacional sobre el teletrabajo y un calendario claro de vacunación entre otras cosas.

La pandemia del coronavirus ha ido aplazando en el tiempo la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que finalmente tiene lugar hoy en Moncloa.

El presidente de la Xunta de Galicia acude a Madrid con la intención de pedir al presidente del Gobierno que asuma su responsabilidad ante la pandemia y que adopte medidas como flexibilizar la franja horaria actual, retomar las conferencias de presidentes que se celebraron semanalmente de forma telemática durante la primera ola de contagios y defenderá del mismo modo un consenso nacional sobre el teletrabajo y directrices claras para obligar al uso de mascarillas FFP2 en determinados sitios, como el transporte público.

En la lista de peticiones de Feijóo también están un calendario claro de vacunación y que se distribuyan las vacunas en función del porcentaje de población, además de solicitar que los fondos europeos se repartan de manera transparente y que se fije un marco normativo adecuado para gestionar la pandemia.

Pedro Sánchez se reunió la semana pasada con Iñigo Urkullu, reunión que al igual que el presidente de la Xunta estaba pendiente desde que ambos ganaron las elecciones en sus comunidades el pasado 12 de julio.

El lehendakari también pidió a Sánchez que se pudiera adelantar el toque de queda, sin embargo el Gobierno se ha mostrado inamovible en este aspecto y ni con la llegada de Carolina Darias al ministerio parece que vaya a haber movimientos en este sentido.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.