Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez Feijóo subraya que el PP defiende el derecho a hablar español en Cataluña

El líder del PP ha clausurado la XXV Interparlamentaria en Toledo tras iniciar la precampaña electoral para las elecciones de mayo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que su partido defiende el derecho a "conocer y hablar la lengua común del Estado" en Cataluña. Además, afirma que la "cordialidad lingüística" es una parte "irrenunciable" de su proyecto.

Así ha comenzado su discurso en la XXV Interparlamentaria, celebrada en Toledo. El jefe de la oposición ha recibido numerosas críticas por no acudir a la manifestación convocada en Barcelona, en la que miles de personas han pedido que el castellano sea lengua vehicular.

"Sin duda nuestro partido tenía que estar allí y es verdad que teníamos que dividirnos", ha dicho en Toledo, donde ha clausurado el acto mientras la secretaria general, Cuca Gamarra, representaba al partido.

Por ello, ha mandado un recuerdo a "todos aquellos que se están manifestando en cualquier lugar de España y en las calles de Barcelona" para pedir y exigir el ejercicio de sus derechos y libertades.

Feijóo argumenta que "nadie" en Cataluña "tiene derecho a revolverse porque haya personas que decidan hablar en español". Tampoco que nadie en España tiene derecho "a molestarse porque haya catalanes que decidan hablar en catalán".

Considerar las lingüísticas como políticas de Estado

"Nadie tiene derecho a impedir que nuestros hijos aprendan las dos lenguas y después hablen en libertad la que quieran", ha dicho. Asimismo, ha advertido que emplear los idiomas para dividir "no solo es una práctica ilegal injusta", sino que está "condenada al fracaso social y judicial".

El líder del PP ha pedido al independentismo catalány vasco que "dejen de imponer a la gente su forma de pensar y actuar" y ha emplazado al PSOE a considerar las lingüísticas como políticas de Estado.

Propuestas

El líder del PP también ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negociar un plan para hacer frente la inflación que "combine" un pacto de rentas y una bajada del IVA de los productos básicos.

Feijóo ha argumentado que España se enfrenta a "semestres muy duros" y que "el Gobierno ha fallado en combatir la inflación" porque "no tiene un plan", sino un "conjunto de reales decretos".

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.