Alberto Núñez Feijóo adelanta las elecciones en Galicia

Publicidad

Elecciones gallegas 2020

El PP de Alberto Núñez Feijoó obtendría el 46,2% de los votos en las elecciones gallegas de 2020

Según una encuesta publicada en 'La Razón' el PP conseguiría el 46,2% de los votos de cara a las elecciones gallegas del 12 de julio. Seguido por el PSOE con un 22,8%.

El Partido Popular de Galicia lograría un 46,2% de los votos en las elecciones gallegas del próximo 12 de julio. La gestión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó, durante el coronavirus ha dado un repunte a su gobierno.

Según una encuesta de NC Report en La Razón, el PP ganaría las elecciones gallegas, que se iban a celebrar el 5 de abril pero que se pospusieron por el estado de alarma por el coronavirus, aunque con un 1,4% por debajo de los resultados de las elecciones de Galicia de 2016.

En segundo puesto se encontraría el PSOE con un 22,8% y contaría con unos 18-19 escaños en el parlamento gallego. Aumentando por un 4,9% su apoyo respecto a las elecciones de septiembre de 2016 y desbaratando del segundo puesto a Galicia Común.

El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) obtendría el 15,9%, suponiendo 11 escaños, en las elecciones gallegas del 12 de julio. Mientras que Galicia En Común perdería el 11,5% respecto a las elecciones gallegas de 2016 donde consiguió el 19,1% de los votos.

Partidos como Vox o Ciudadanos apenas obtendrían votos según la encuesta sin obtener unos datos acordes para poder tener representación en el parlamento gallego.

Trasvase de votos

El 84,8% de los votantes en Galicia volvería a votar al PP en las elecciones gallegas de 2020. Datos similares son los que acoge el BNG donde el 83,2% volverá a votar al partido el 12 de julio. En el caso del PSOE repetirían su voto el 75%.

Perfil del votante en Galicia

El Partido Popular es el partido más votado entre las personas de 45 y 64 años en Galicia con un 26,8%, seguido de 26,6% entre los ciudadanos de más de 65 años.

El PSOE es el segundo partido con más votos comprendidos entre los 45 y 64 años con un 12,5%. Mientras que el BNG tiene su mayor apoyo entre los ciudadanos de entre 30 y 44 años con un 10%.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.