Conferencia de Presidentes

Alberto Núñez Feijóo niega haber aplaudido a Sánchez en la Conferencia de Presidentes: "Fue por cortesía y educación"

El presidente gallego ha negado que aplaudiese al Gobierno o a Sánchez después de que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, haya indicado que tanto los presidentes de Murcia y Galicia (PP) aplaudiesen al presidente del Gobierno durante la conferencia de presidentes autonómicos.

Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El pasado lunes, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, aseguraba en 'Espejo Público' de Antena 3 Noticias que tanto los presidentes de Murcia, Fernando López Miras, como el de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ambos del PP, habían "aplaudido al finalizar la intervención de Pedro Sánchez. Sí, aplaudieron porque estaban a mi lado y eso es así, como lo cuento", indicaba Revilla.

Por su parte, el presidente gallego ha respondido a estas palabras este miércoles indicando que "una cosa es la cortesía y la educación, y otra la opinión política", indicando que el aplauso no iba ni hacia la gestión del Gobierno ni del presidente Pedro Sánchez, sino como un gesto de cordialidad: "Al final se acabó con un aplauso que hasta el propio presidente del gobierno aplaudió", indicaba Feijóo.

"Intento ser una persona respetuosa y que dice lo que pienso, y lo digo con el mismo énfasis que creo que merece la realidad", manifestaba el presidente gallego, indicando que la versión de los hechos que Miguel Ángel Revilla traslada a los medios no se ajustaba a la realidad y que en ningún caso la ovación iba dirigida al presidente: "Estábamos poniendo en valor los servicios de salud pública y los servicios de funcionamiento durante la pandemia, al menos así lo hemos entendido"

Intervenciones tras la Conferencia de Presidentes

En la XXIV Conferencia de Presidentes celebrada el pasado viernes 30 en Salamanca, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ante los 16 presidentes autonómicos y dos de ciudades autónomas presentes -todos excepto el catalán, Pere Aragonès, que rehusó acudir-, la llegada de más vacunas para anticipar el objetivo del 70% de la población inmunizada y más dinero de los fondos europeos a gestionar por las comunidades autónomas en el marco del plan de recuperación.

En sus intervenciones, la mayoría de los presidentes autonómicos han reclamado más participación en la toma de decisiones, más herramientas y cobertura jurídica en la lucha contra la pandemia y más implicación en la gestión de los fondos de recuperación, así como un sistema de financiación más equitativo y un replanteamiento de este foro de debate.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.