137.002500

Publicidad

Elecciones gallegas

Alberto Núñez Feijóo logra su cuarta mayoría absoluta en Galicia igualando a Manuel Fraga

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, revalidó anoche la mayoría absoluta lograda hace cuatro años en las elecciones gallegas. Se trata de la cuarta vez que lo consigue, un hito que le iguala con Manuel Fraga, el mítico e histórico líder del PP gallego.| Resultado Elecciones Galicia 2020

Una vez más, y ya van cuatro, Alberto Núñez Feijóo arrasó en unas elecciones gallegas y firmó su cuarta mayoría absoluta en Galicia. Feijóo, con 41 escaños, volverá a gobernar la Xunta durante los próximos cuatros años.

Con su cuarta mayoría absoluta, el líder del PP en Galicia igualó a Manuel Fraga, que también llegó a lograr cuatro mayorías absolutas en las elecciones en Galicia entre 1990 y 2005.

Las elecciones gallegas, al margen del triunfo de Feijóo, supusieron el ascenso del BNG, que logra el mejor resultado de su historia, con 19 escaños, y supera a los socialistas gallegos, que se quedan con 15 diputados.

La gran derrotada de las elecciones gallegas fue Galicia En Común, coalición de Podemos, Anova y mareas municipalistas, que se quedó sin representación en la Xunta, firmando un descalabro histórico al pasar de 14 a cero escaños.

Tampoco lograron representación en la Cámara autonómica ni Vox ni Ciudadanos, orillados por un PP hegemónico de todo el espectro ideológico más conservador.

Feijóo gana en las cuatro provincias gallegas

En unas elecciones de Galicia marcadas por la incertidumbre sobre la participación por la epidemia del coronaviurs y rebrote en el área sanitaria de la Mariña lucense, Feijóo ha sido capaz de armar una nueva y holgada mayoría absoluta.

El PP ha ganado en las cuatro provincias gallegas: en las de A Coruña y Lugo ha sumado un escaño más, hasta los 14 y los 9, respectivamente; mientras que también se ha impuesto en Ourense (8), y Pontevedra (10).

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.