23.012500

Publicidad

Coronavirus

Galicia sopesa dejar sin efecto el estado de alarma por el coronavirus el próximo lunes

El presidente de la Xunta propondrá esta medida el próximo viernes en la reunión telemática con el Gobierno sobre el coronavirus. Canarias también se plantea tomar esta medida.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, estudia dejar sin efecto el estado de alarma por el coronavirus el próximo lunes. La decisión se tomaría en la reunión que mantenga el próximo viernes con su equipo.

Núñez Feijóo plantea esa posibilidad dado que, en los últimos siete días, Galicia es la comunidad autónoma con latasa de contagiosmás baja de España: 0,4 por cada 100.000 habitantes.

"Si seguimos con esta tasa de control del virus, probablemente a partir del lunes el estado de alarma quedaría anulado en Galicia y entraríamos en una situación social y económica normal, con algunas cautelas desde el punto de vista sanitario", ha asegurado en una visita a Nigrán.

No obstante, el presidente de Galicia ha pedido cautela porque "el virus sigue ahí y los riesgos de contagio siguen latentes". Insiste en que es necesario "saber que si cumplimos las normas, la distancia física, el lavado continuado de las manos y el uso de la mascarilla (...) estoy convencido de que ganaremos la pandemia definitivamente hasta que haya una vacuna".

Fernando Simón ha valorado en su comparecencia diaria esta posibilidad. "La situación de Galicia es muy favorable. Quienes trabajan en la Consejería de Sanidad forman un equipo muy prudente. No voy a valorar si es bueno o malo, pero si pasa o no de la fase 3 a lanueva normalidad tiene más impacto si otras comunidades también lo hacen".

En Galicia hay actualmente 476 casos activos de coronavirus, donde solo 10 se encuentran hospitalizados. Un total de 618 personas han fallecido en la comunidad autónoma por coronavirus y 10.338 personas han superado la enfermedad.

Cambio de fases en España

El resto de comunidades pedirán su pase a la fase 3, menos Madrid. Tampoco cambiarán Lleida y la ciudad de Barcelona, que prefieren esperar al 21 de junio, fecha del comienzo de la nueva normalidad en España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.