21.013167

Publicidad

Monarquía

Alberto Garzón arremete contra la Monarquía: "La democracia no debería consistir en exigir moralidad"

Alberto Garzón asegura en un tuit que una democracia avanzada no pide a sus ciudadanos actos de fe y confianza y, que si llega el caso, se le pueda revocar del cargo. Unidas Podemos quiere eliminar del código penal las injurias al Rey.

Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida dentro de Unidas Podemos, ha publicado una serie de tuits sobre el caso de Juan Carlos I, señalando que responde a que la monarquía no cuenta con las reglas y normas de las que se han dotado otras instituciones para "desincentivar y evitar la corrupción".

Garzón opina que "la clave no es si Juan Carlos es buena persona", sino "cómo y, sobre todo, por qué pudo hacerlo que hizo". "Instituciones, no personas", resume en la red social Twitter, que acostumbra a emplear para hacer hilos con mensajes políticos o para explicar su forma de ver la situación actual sobre diferentes temas.

Según el ministro, una democracia avanzada no pide a sus ciudadanos "actos de fe para confiar en individuos supuestamente honestos y no corruptos", sino que en su lugar "diseña instituciones para desincentivar y evitar la corrupción" a través de mecanismos como las elecciones, la rendición de cuentas o la transparencia.

"Eso es, en esencia, lo que reclama la tradición política republicana, la cual va mucho más allá de la elección democrática del jefe de Estado", defiende.

Injurias al Rey

A raíz de este caso, Unidas Podemos pedirá despenalizar las injurias a la Corona en el Congreso de los Diputados, aunque todavía no se sabe cuándo lo hará.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.