COLOQUIO EN EL DIARIO 'LA RAZÓN'

Albert Rivera urge a Rajoy para la aplicación del artículo 155

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha decidido mantenerse al lado del Gobierno en esta grave crisis institucional, pero le mete prisa a Mariano Rajoy para que actúe.

Albert Rivera urge a Mariano Rajoy par ala aplicación del artículo 155

Publicidad

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha participado en un coloquio en el diario La Razón. Ahora, según ha afirmado, no es tiempo de mantener disputas entre los que defienden la Constitución ni de tener complejos a la hora de actuar contra el golpe al Estado de Derecho.

Rivera ha enviado también un mensaje a sus afiliados en Cataluña para decirles que no están solos y ante estos "momentos de tristeza, de dolor, de preocupación, de miedo incluso" que sufren como catalanes no se dejen caer, sino que se levanten y se den la mano.

En un vídeo difundido en las redes sociales, Rivera se dirige a quienes han confiado en su partido "desde el primer día" y recuerda que ya hace once años advirtió de lo que podía hacer el nacionalismo para dividir y enfrentar a la sociedad, como fuerza hegemónica en Cataluña "ante la pasividad de los Gobiernos de España".

"Por eso, ahora que somos mucho más fuertes que en 2006, ahora que lideramos la oposición en Cataluña, es el momento de no rendirse, es el momento de levantarse, no estáis solos, estoy con vosotros, soy unos de los vuestros", afirma.

Además, asegura que pronto habrá elecciones "con urnas de verdad y con garantías", en la que los catalanes podrán elegir a una nueva presidenta como Inés Arrimadas, la líder del partido naranja en Cataluña, que los represente a todos para poder darse la mano con el resto de España.

El presidente de Ciudadanos finaliza con un agradecimiento a sus afiliados y un mensaje de aliento, ánimo y esperanza. "Al final saldremos de esta votando como siempre hemos hecho en democracia", concluye, y añade como cierre: "Cataluña es la meva terra, España es mi país y Europa es nuestro futuro".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.