Publicidad

CRISIS EN VENEZUELA

Albert Rivera, sobre Venezuela: "Hay que regirse por los actos que determine el presidente Guaidó"

Albert Rivera considera que una vez que se ha reconocido a Juan Guaidó como presidente interino hay que acompañarle y ayudarle en las acciones que decida tomar.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que Nicolás Maduro esta ya fuera del Gobierno venezolano, ya no es Ejecutivo, pero "si quiere montar una guerra", habrá que preguntárselo a él.

De este modo ha contestado Rivera en una entrevista a la posibilidad de que el líder chavista no acepte la Presidencia interina de Juan Guaidó, que desde ayer también reconoce España, que es en la posición "en la que debía estar", ha recalcado Rivera.

Según ha dicho, es evidente que este proceso no se construye en un cuarto de hora y habrá que ver si tiene el Ejército a su favor, como dice que tiene, y que hacen países como China o Rusia. Para el presidente de Ciudadanos, lo urgente ahora es abrir un canal humanitario y construir en torno a Guaidó una transición democrática, un camino en el que cree que España tiene mucho que aportar por su experiencia pasada.

"En el momento que un país reconoce a un presidente, en este caso para convocar elecciones, tendrá que reconocer sus actos y a partir de ahora hay que regirse por los actos que determine el presidente Guaidó", indica Rivera, que considera que si Guaidó nombra embajadores o busca apoyos, habrá que ayudarle.

"No hemos hecho todo esto para decirle a Guaidó os apañáis, la comunidad internacional debe acompañar", dice.

Sobre la posibilidad de que el chavismo pueda concurrir a esas elecciones organizadas por Guaidó, ha dicho que él no es quien para decidir algo así, pero ha dejado claro que un "tirano" no se puede presentar. En todo caso, ha insistido en que cualquier partido que concurra a unos comicios debe respetar la Constitución y las reglas democráticas.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.