Albert Boadella, presidente de Tabarnia

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Albert Boadella: "Rajoy ha entrado muy tarde en la plaza, ha aplicado el 155 con timidez y miedo"

El presidente de Tabarnia critica que Mariano Rajoy dejara pasar un escarnio en las elecciones de hace dos años y cree que el artículo 155 se ha aplicado con timidez y miedo. "Si en aquel momento hubiera habido una actuación enérgica no nos habríamos encontrado con estas cosas", señala.

Albert Boadella, el presidente de Tabarnia, ha presentado en Onda Cero su libro 'Viva Tabarnia', en el que además de humor y polémica tiene algo de amargura porque trata la situación política y social que vive Cataluña en los últimos tiempos.

En el libro, Boadella habla de Tabarnia y las posibilidades que esto supone. "Trato de hacer un libro contándole a Don Pelayo, que es Jaume Vives, -el hombre que desde el balcón lanzaba dardos-, el porqué de Tabarnia, por que no ha conocido nada del proceso" debido a su corta edad y le cuenta que el catalanismo oculta un núcleo xenofóbico porque "la superioridad frente al vecino, esta idea ha penetrado como un virus".

En las líneas del libro, le cuenta a Vives que "Tabarnia, después de la decepción del 21 de diciembre, es una especie de catarsis para la mitad de Cataluña que ha sido silenciada" y explica que el 'procés' comenzó con el expresident Jordi Pujol, quien "supo desde el principio que la paranoia es la patología más fácil de inducir" y recuerda que "TV3 es la televisión de esta secta" y que la independencia "no es una cuestión de razonamiento de pensar, sino una cuestión de fe y de sentimiento".

En la entrevista, Boadella explica que Mariano Rajoy "ha entrado muy tarde en la plaza" y que el artículo 155 se ha aplicado con timidez y miedo. "Le reprocho que ha entrado muy tarde en la plaza" porque dejó pasar un escarnio en las elecciones de hace dos años. "Si en aquel momento hubiera habido una actuación enérgica no nos habríamos encontrado con estas cosas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.