José Manuel Albares

Albares justifica la ausencia de Mohammed VI: "El rey de Marruecos nunca participa en reuniones de alto nivel"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, justifica la ausencia del rey de Marruecos Mohammed VI en la Reunión de Alto Nivel con España en Rabat.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, en la que se ha producido el mayor número de acuerdos firmados y con mayor número de representantes de ambos países. Pero asegura que no ha sido extraña la ausencia del rey de Marruecos, Mohammed VI. Así lo ha indicado en una entrevista en Antena 3 Noticias.

"El rey de Marruecos nunca participa en una Reunión de Alto Nivel", subraya Albares. El ministro explica que se trata de una reunión entre Gobiernos en la que, "al frente de los ministros que nos desplazamos, también se encuentra el presidente del Gobierno por parte de España y el jefe de Gobierno marroquí".

Albares asegura que ha sido la reunión entre España y Marruecos en la que más acuerdos han llegado. Y remarca que "marca un antes y un después" en las relaciones entre ambos países. "Hemos reforzado un diálogo político sobre unos principios muy claros: respeto mutuo, beneficio mutuo, comunicación permanente y ausencia de acciones unilaterales", explica.

El ministro ha aprovechado la crítica ante la falta del rey de Marruecos para referirse al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. "Me duele, como español y no como ministro, que cargue contra lo que todos los presidentes y ministros de Asuntos Exteriores han calificado como prioridad: la relación con Marruecos", ha lamentado.

Gibraltar y España

Sobre la situación en Gibraltar, el ministro de Asuntos Exteriores remarca la necesidad de "terminar con el contrabandode tabaco y otras sustancias" en las aguas de la bahía de Algeciras.

Además, rechaza "el planteamiento realizado por parte de las autoridades británicas en Gibraltar". Asegura que España tiene gran flexibilidad para llegar a un acuerdo en relación al Brexit, pero que "somos totalmente inflexibles en la defensa de la soberanía y de los intereses de España".

Globo espía en Estados Unidos

Por último, el ministro se ha referido al derribo del supuesto globo espía chino en Estados Unidos. Se trata de un incidente que ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín.

Albares ha analizado la situación, asegurando que la sigue "muy de cerca" y con "bastante preocupación". "Esperamos que no haya una escalada, que se esclarezcan los hechos y que todo se resuelva por la vía diplomática", concluye.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.