Elecciones generales 2019

Aitor Esteban niega el saludo a Iván Espinosa de los Monteros en el debate de las elecciones generales 2019

Además del rifirrafe entre Irene Montero y Cayetana Álvarez de Toledo, el debate entre los portavoces parlamentarios dejó esta otra imagen para el futuro: el portavoz de PNV le negó el saludo al de Vox.

Aitor Esteban niega el saludo a Iván Espinosa de los Monteros en el debate de las elecciones generales 2019

Publicidad

En el debate de este viernes por la noche entre los portavoces parlamentarios hubo varios momentos que destacaron ante las cámaras, como el intenso enfrentamiento entres Cayetana Álvarez de Toledo e Irene Montero sobre el consentimiento en las relaciones sexuales.

Debate

Sin embargo, también se produjo este otro muy comentado y que no fue televisado: el portavoz en el Congreso del PNV, Aitor Esteban, negó el saludo a su homólogo de Vox, Iván Espinosa de los Monteros.

Al acabar el debate, Espinosa de los Monteros se dirigió al moderador y le saludó. Cuando se acercó al diputado vasco, sin embargo, este se negó a darle la mano.

El PNV ha señalado que no es una cuestión de educación, sino de dignidad, ya que, ha dicho la formación, no da manos a franquistas que, minutos antes, les acusaron de ser racistas y xenófobos.

Se enzarzan en Twitter

Este sábado en Twitter el PNV ha reconocido que Esteban negó el saludo a "un tipo que cinco minutos antes le había llamado a él y a las mujeres y hombres del PNV 'racistas y xenófobos'". Sostiene la formación presidida por Andoni Ortuzar que "no es una cuestión de educación, sino de principios y dignidad. Las vascas y los vascos no damos la mano a franquistas".

Este tuit, que contiene las imágenes del momento en el que Esteban evita el saludo, ha tenido la respuesta del líder de Vox. Santiago Abascal ha afirmado: "El Partido Nuecista Vasco (PNV) es más de dar la mano a etarras".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.