Cuba

Aina Vidal, diputada de Podemos en el Congreso: "Cuba no es una dictadura"

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso Aina Vidal ha asegurado que no considera una dictadura el actual Gobierno cubano

La portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal

Publicidad

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso Aina Vidal ha detallado este lunes que no considera una dictadura al actual Gobierno cubano y le pide que permita "con total transparencia" cualquier tipo de manifestación, como es "deseable en cualquier país".

Así lo ha indicado en rueda de prensa en el Congreso para explicitar, sobre la situación de Cuba, que hace suyas las palabras del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien ayer solicitó al Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel que permita las manifestaciones pacíficas en Cuba y escuche las demandas ciudadanas.

"Creo que actualmente el Gobierno cubano no es una dictadura, me reafirmo. En todo caso, sobre la recomendación que hacía Borrel: es importantísimo que cualquier país, en este caso Cuba, tenga la capacidad de manifestarse y eso es fundamental", ha apuntado ante preguntas de los medios de comunicación.

La secretaria de Vivienda de Podemos, Alejandra Jacinta, subrayó ayer en declaraciones a TVE que tampoco consideraba que en Cuba hubiera una dictadura.

Esta mañana el Gobierno ha reafirmado, ante las protestas en el país caribeño su defensa del derecho fundamental de manifestación y solicita a las autoridades del país caribeño que lo respeten.

También ha manifestado su preocupación por las "graves carestías" que sufre la población cubana, agravadas por la pandemia, y estudiaría formas de ayuda para paliar la situación.

El Gobierno evita 'mojarse'

Poco después de las declaraciones del Vidal, Isabel Rodríguez, nueva ministra portavoz del Gobierno, ha evitado referirse a Cuba como una dictadura. La también ministra de Política Territorial tras la remodelación del Gobierno ha sido preguntada en varias ocasiones sobre si el Ejecutivo consideraba al Gobierno cubano como una dictadura.

Rodríguez ha evitado responder en cada una de las interpelaciones sobre esa cuestión, limitándose a asegurar que España seguía de carca y con preocupación" los acontecimientos en la isla.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.