Aguirre compara la CUP con Alemania nazi

Publicidad

LOS MOSSOS HAN DESALOJADO A LOS JÓVENES

Aguirre compara la irrupción de las juventudes de la CUP en la sede del PP catalán con la Alemania nazi

La portavoz del grupo municipal del PP, ha publicado en su cuenta de Twitter que "todos los demócratas" deben "condenar con contundencia el asalto". Esto corresponde al medio centenar de personas que han acudido a la sede del partido en Barcelon donde han colocado pegatinas y carteles para abrir su campaña de referéndum.

La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha comparado este lunes la irrupción de las juventudes de la CUP en la sede del PP catalán con "la Alemania de 1933".

"Las imágenes del asalto nos llevan a la Alemania de 1933. Es la prueba de que todos los totalitarismos acaban siendo idénticos", ha publicado la portavoz popular en Twitter.

Medio centenar de personas del movimiento de la izquierda anticapitalista e independentista Arran se ha concentrado este lunes ante la sede del PP catalán, donde han colocado pegatinas y carteles para abrir su campaña del referéndum 'La organización es la clave de la victoria'.

La diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel y el exdiputado 'cupaire' David Fernàndez han acompañado al grupo, que han colocado urnas y una pancarta en que se podía leer 'La autodeterminación no se negocia. Referéndum sí o sí', y algunos han entrado en el vestíbulo, del que los Mossos les han desalojado.

Esperanza Aguirre ha escrito otro tuit en el que ha asegurado que "todos los demócratas" deben "condenar con contundencia el asalto a la sede del PP de Cataluña por miembros de la CUP".

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha trasladado a través de Twitter su "apoyo" y "cariño" al PP catalán por este incidente.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.