Esperanza Aguirre durante la presentación de su primer libro, 'Yo no me cayo'

Publicidad

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'YO NO ME CALLO'

Aguirre apuesta por la fusión entre PP y Ciudadanos para convertirse en un "gran partido" de centroderecha

La política popular ha defendido durante la presentación de su primer libro que ambos partidos comparten la misma raíz "liberal y conservadora".

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha apostado hoy por la unión de PP y C's en un solo partido de centroderecha, ya que ambas fuerzas comparten la "misma raíz" liberal y conservadora, además de que los populares deben "recuperar" todas esas personalidades que dejaron el partido.

En un almuerzo-coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona, la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha presentado su primer libro 'Yo no me callo', en un acto donde ha defendido que el PP inicie un proceso de "análisis y reflexión cuanto antes mejor" sobre las causas de su pérdida de apoyo electoral en los últimos cuatro años.

"Tenemos la misma raíz, liberal y conservadora"

Pero en un momento de su intervención, Aguirre ha admitido "conservar aún la ilusión de que PP y Ciudadanos acabemos unidos, porque tenemos la misma raíz, liberal y conservadora", además de que el PP "tiene que recuperar a todas las personalidades que estaban en el partido y se fueron", citando por ejemplo a María San Gil, Ortega Lara y "muchos otros".

"A la larga, aquellos que creemos fundamentalmente en los principios de libertad, propiedad, vida, estado de derecho, imperio de la ley, esfuerzo y mérito, acabaremos estando juntos en un solo partido", ha insistido la dirigente popular. Y es que, a su juicio, la "ideología liberal-conservadora es mayoritaria entre españoles", como se ha evidenciado en el resultado del centroderecha en los últimos comicios generales, donde "los votos de PP y C's juntos han superado en 200.000 votos los más de 11 millones que logró el PP en 2011".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.