Agenda política

La agenda política de esta semana marcado por el acto de Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Yolanda Díaz

El impuesto de plusvalías, los Presupuestos, Isabel Díaz Ayuso y el acto protagonizado por Yolanda Díaz marcarán la agenda de esta intensa semana política.

agenda política

Publicidad

Esta semana el Consejo de Ministros se reúne hoy lunes porque el martes es fiesta en la ciudad de Madrid. Se tratará la Ley de Sanidad y la del impuesto de plusvalías. Esta última norma recuperará la principal recaudación de los ayuntamientos, aunque se trata de una ley que quedó en suspenso tras una sentencia del Tribunal Constitucional. Habrá que esperar a que se apruebe para conocer la letra pequeña de ese decreto.

El martes por la noche habrá que estar atentos al Hormiguero, en Antena 3, ya que Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid, será entrevistada por Pablo Motos y sus colaboradores, quienes intentarán sacar el lado más curioso de la política. Con la crisis que hay por el control del PP de Madrid como telón de fondo, las miradas de muchos estarán en saber si se pronunciará al respecto.

El miércoles continuarán las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado, de las enmiendas parciales.

Sábado político

Por último, el sábado tendrá lugar un acto que ya está dando que hablar. Se presentan como "las otras políticas" y son Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y la vicepresidenta Yolanda Díaz. Para muchos es el inicio de una alternativa de izquierdas que lideraría Díaz. Además, no se incluye a la líder de Podemos, Ione Belarra, ni a Irene Montero.

Por eso, es un acto que no ha sentado nada bien, entre otros, ni a Unidas Podemos ni a Más País, que ven el principio de una nueva alternativa de izquierdas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.