Afganistán última hora

Los afganos evacuados serán distribuidos en centros de acogida de toda España mientras se tramita su asilo

Los evacuados de Afganistán permanecerán un máximo de tres días en un campamento instalado en la base militar de Torrejón de Ardoz y después serán distribuidos por todo el país en centros de acogida

Dos aviones con 177 colaboradores afganos aterrizarán esta noche en la base de Torrejón

Publicidad

Los afganos evacuados de su país por el Gobierno español tras la llegada al poder de los talibanes permanecerán alojados un máximo de 72 horas en el campamento instalado en la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) y, posteriormente, se distribuirán por centros de acogida del Estado mientras se tramita su petición de asilo. Esta madrugada, alrededor de las 04:30 horas, ha llegado el primer grupo de evacuados desde Kabul, la capital de Afganistán.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha explicado que no va a ser necesario recurrir a la oferta formal de acogida formulada por cinco comunidades autónomas -Cantabria, Extremadura, Cataluña, País Vasco y Murcia-, así como por el Ayuntamiento de Barcelona, al tener el Estado recursos suficientes para darles cobijo.

Recepción "digna y acogedora"

En declaraciones a los periodistas tras el aterrizaje del avión, el primero de los tres enviado a Afganistán, Escrivá ha detallado cómo va a ser el proceso de integración de los colaboradores afganos y sus familias tras su llegada a Madrid, en cuya bienvenida también ha estado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

"Hemos intentado que la recepción sea lo más digna y acogedora posible en las circunstancias presentes. Han sido colaboradores de España y lo que estamos haciendo es de recibo. Es lo que tenemos que hacer con personas tan abnegadas y que han sido tan estrechos con nosotros", ha subrayado Escrivá.

Teste de antígenos

El primer paso para los refugiados de Afganistán nada más bajar del avión ha sido someterse a un test de antígenos para saber si tienen Covid-19 en uno de los hangares de la base, asistidos por personal del Ministerio de Sanidad y de Cruz Roja.

Una vez comprobado que no están contagiados, han sido identificados por la Policía Nacional, ante la que van a formalizar su petición de asilo.

Los primeros refugiados van a estar un máximo de 72 horas en las tiendas de campaña y pabellones habilitados en la base de Torrejón para un máximo de 800 personas antes de su traslado a centros de diferentes lugares de España.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.