Aeropuertos

Los aeropuertos recuperan su imagen prepandémica ante la operación salida de agosto

Los aeropuertos recuperan poco a poco la imagen que tenían antes de la pandemia. Este sábado ha sido una jornada de movimiento en los aeropuertos españoles donde que se espera registrar hoy cerca de 5.300 operaciones motivadas por la operación salida de agosto.

Los aeropuertos recuperan a los viajeros a las puertas de agosto

Publicidad

Miles de turistas aterrizan hoy en los destinos más visitados del país. Se trata del fin de semana de la operación salida por excelencia y en esta primera semana de agosto comienzan las vacaciones para muchos. Gracias a ello los aeropuertos recuperan hoy una imagen que no se veía desde hacía meses, aunque todavía queda mucho para alcanzar las cifras habituales de pasajeros en estas fechas.

En la gran mayoría de los aeropuertos españoles predomina el turismo nacional y su destino preferente: las islas. En el caso del aeropuerto de Canarias se esperan este fin de semana unas 4.000 operaciones entre salidas y llegadas, y 1000 solo en el día de hoy.

Sin embargo, los aeródromos del archipiélago continúan lejos de recuperar los datos de movimientos del verano de 2019, el anterior a la pandemia. Las operaciones programadas para esta segunda operación salida del verano representan un incremento del 20% respecto a las del año pasado, pero siguen estando a más de un 35% de las notificadas antes de la llegada del Covid-19.

En cuanto a los hosteleros, hablar de recuperación es todavía pronto y pasa porque se vuelvan a abrir los mercados británicos y alemanes y para eso todavía habrá que esperar a la temporada de invierno.

España, un país de riesgo

Este último mes de julio ha sido muy intenso para el sector turístico en España, después de atravesar la quinta ola de coronavirus. Aunque la presión hospitalaria está controlada y la vacunación va a buen ritmo, el número de contagios no cesa en el país.

Esto motivó a algunos países a introducir a España en sus listas negras de países a los que no se recomienda viajar. Alemania fue el último país en añadirla, pero también lo han hecho Bélgica y Francia. Los Países Bajos y Reino Unido también lo hicieron, dejando fuera a las Islas Baleares y Canarias, y solo Baleares, respectivamente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.