Reforma laboral

Adriana Lastra responde a Yolanda Díaz y asegura que se derogará la reforma laboral "y lo va a hacer el PSOE"

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha respondido a las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y ha asegurado que la derogación de la reforma laboral la hará el PSOE.

Adriana Lastra responde a Yolanda Díaz y asegura que se derogará la reforma laboral "y lo va a hacer el PSOE"

Publicidad

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha respondido a las declaraciones de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sobre la derogación de la reforma laboral. Díaz ha asegurado que se llevará a cabo "a pesar de las resistencias" y Lastra ha respondido que sí habrá derogación pero ha matizado que "lo hará el PSOE".

Según Lastra, de esta manera, es posible "una recuperación justa", con pensiones y salarios dignos, frente a una derecha que afirma que hay que elegir entre crecimiento y derechos sociales. La dirigente socialista ha afirmado hecho estas declaraciones durante la inauguración del XIII Congreso del PSOE de Extremadura, que mañana reelegirá a Guillermo Fernández Vara al frente de la Secretaria General.

Además de referirse a la posible derogación de la reforma laboral, Lastra también ha afirmado que "se acabaron los chantajes de la derecha a los trabajadores y la clase media" y "los cuentos de miedo". Del mismo, modo a reivindicado el papel del partido socialista en sus 142 años de historia en el que "la igualdad es el norte".

Podemos acusa a Calviño de injerencia

Yolanda Díaz y Nadia Calviño, ministras de Trabajo y Economía, han expresado sus diferencias en torno a la reforma laboral. Mientras que la ministra de Unidas Podemos apuesta por una derogación completa, la socialista defiende un "paquete equilibrado de cambios".

Desde Podemos aseguran que esto son "injerencias" de Nadia Calviño en las competencias de Yolanda Díaz, algo que consideran "muy grave" y por lo que la secretaria general de la formación, Ione Belarra, pidió una reunión urgente de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición de ambos partidos. En concreto, lo que Podemos critica es que Calviño quiere coordinar ella tanto el diálogo con los agentes sociales como el texto final.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.