Publicidad

Pacto PSOE y Podemos

Adriana Lastra y Gabriel Rufián pactan las condiciones para la investidura de Pedro Sánchez

Este lunes, comenzarán las negociaciones entre ambos partidos después de preguntar a su militancia si están o no de acuerdo con el pacto.

El PSOE y ERC han acordado los equipos negociadores que en las próximas semanas deberán explorar si es posible una abstención de los 13 diputados republicanos en el Congreso que facilite la investidura de Pedro Sánchez. Ayer jueves, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se reunieron para abordar la cuestión, según fuentes de la negociación.

Por parte de ERC, según las fuentes consultadas, formarán parte del equipo que asumirá las conversaciones sobre la investidura el propio Rufián, así como la portavoz y secretaria general adjunta del partido, Marta Vilalta, y el presidente del consell nacional de los republicanos, Josep Maria Jové. Por parte de los socialistas estarán, según las mismas fuentes, Lastra, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa, así como una tercera voz, que podría ser el ministro de Fomento y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, o la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

Este lunes, la militancia de ERC podrá pronunciarse por vía electrónica en una consulta interna sobre la investidura de Sánchez. En concreto, las bases de ERC deberán responder a la pregunta: "¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?".

La portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Celaá, no ha querido pronunciarse este viernes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, sobre la condición que ERC presenta para facilitar la investidura y que ha incluido en su consulta a la militancia: la mesa de negociación sobre Cataluña. Al respecto, Celaá solo ha querido señalar que siempre ha mantenido la posibilidad, "y además lo ha ejercido", de que haya "diálogo dentro de la Constitución y dentro de la ley".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.