El conseller de Interior, Miquel Buch

Publicidad

Huida Puigdemont

Admitida a trámite la querella contra Miquel Buch por ponerle un escolta a Puigdemont durante su huida

La querella por prevaricación y malversación fue interpuesta por Ciudadanos el pasado mes de noviembre contra el conseller de Interior, Miquel Buch, y el sargento de los Mossos d'Esquadra, Lluís E. y ahora ha sido admitida a trámite por la sala de lo civil y de lo penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anunciado que admite a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra el conseller de Interior Miquel Buch por el servicio de escolta que autorizó al expresidente Carles Puigdemont durante su huida de España. También la querella se extiende al sargento de los Mossos d'Esquadra, Lluís E, que fue presuntamente la persona que realizó las tareas de escolta de Puigdemont.

La querella, consecuencia de una denuncia interpuesta por Ciudadanos el pasado mes de noviembre de 2019, acusaba a ambos de un delito de prevaricación junto a otro de malversación. El Tribunal recoge en su escrito la tesis de la querella, según la cual Buch nombró a Lluís E. como "asesor del departamento de Interior en materia de seguridad" aunque, "en realidad, la misión del querellado era la de procurar un servicio de escolta permanente a Carles Puidemont". Lluís E., según investigaciones de la División de Asuntos Internos de los Mossos citadas en el auto, acompañó al expresidente catalán desde el 30 de octubre de 2017, cuando Puigdemont abandonó Cataluña y se instaló en Bélgica hasta el 13 de marzo de 2019 cuando cesó del puesto voluntariamente.

Entre los indicios de prevaricación se encuentran, en primer lugar, que a pesar de que no conste en los registros oficiales Lluís E. sí que ejerció estas supuestas labores de escolta tal y como pudieron probar diversos medios de comunicación; y en segundo lugar, por la arbitrariedad a la hora de elegir a este sargento para esta tarea a la vez que se creara una plaza específica para él. El auto de admisión a trámite fija en 52.712 euros la cantidad que el Departamento gastó en la retribución de Lluís E. como asesor en materia de seguridad, y que la Fiscalía considera dinero público "malversado". Por todo ello, el tribunal admite a trámite la querella al considerar que el relato de la Fiscalía contiene "indicios suficientes" de la comisión de "cada uno de los delitos" que se imputan a Buch y a Lluís E y "ordena la investigación de los hechos, por si estos pudieran ser constitutivos de un delito de malversación y de prevaricación".

Por su parte, Carles Puigdemont ya se ha manifestado en redes sociales sobre la decisión enviando "todo su apoyo" a Buch.

Publicidad

Furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel

Última hora de Santos Cerdán, en directo | Primera noche en prisión acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal

Santos Cerdán ya ha pasado su primera noche en Soto del Real. Sigue aquí la última hora sobre el ingreso en prisión de Cerdán, en directo.

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.