Sáhara

La Administración Biden considera que existen "diferencias" entre su política y la de Trump sobre el Sáhara

El portavoz del secretario de Estado, Ned Price, ha recalcado que todavía "discuten" con España y Marruecos una postura concreta.

El presidente de EEUU, Joe Biden, a su llegada al aeropuerto de Cornualles, Reino Unido

Publicidad

El portavoz del secretario de Estado de Estados Unidos, Ned Price, ha declarado que "existen unas diferencias muy importantes y profundas" hacia la región de Magreb respecto a las políticas de la Administración actual en comparación con las del expresidente, Donald Trump, en lo que incluye, de forma general, al Sáhara.

Al ser preguntado sobre la posición de Estados Unidos con respecto a Marruecos y el Sáhara, Price ha explicado que se encuentran "directamente" discutiendo con Marruecos, España y otros lugares de la región.

"En términos más generales, hay muy poca continuidad, creo que es seguro decirlo, en lo que respecta a nuestro enfoque de la región", ha aclarado, especificando que "no hay nada que anunciar sobre este asunto" de forma concreta.

"En lo que respecta al Sáhara Occidental, estamos consultando en privado con las partes sobre la mejor manera de detener la violencia y lograr un acuerdo duradero", ha agregado, para decir que "estaría en desacuerdo con la caracterización de que ha habido una continuidad, incluso en lo que respecta a nuestro enfoque hacia la región, desde la última Administración".

Trump reconoció la soberanía marroquí

A finales de abril, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo un encuentro telefónico con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, en el que no se trató la situación del Sáhara Occidental, evitando así abordar el reconocimiento de la soberanía de Rabat sobre la antigua colonia española que hizo el expresidente Donald Trump.

El 10 de diciembre de 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, movió el tablero político en el Magreb en apoyo a Rabat y reconoció la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental.

La actual Administración de Joe Biden no se ha pronunciado de forma oficial sobre este asunto, aunque esta última conversación con Marruecos, de la que no hay constancia de que se haya abordado nada al respecto, hizo prever que en Washington no tiene previsto revertir la acción de Trump que tan "profunda gratitud" le hizo sentir a Mohamed VI.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.