Publicidad

Elecciones vascas 2020

¿Adelantará Urkullu las elecciones vascas para que no coincidan con las catalanas?

El lehendakari ha abierto oficialmente el debate sobre la conveniencia de adelantar las elecciones en el País Vasco. Ya ha consultado con sus consejeros. El anuncio del adelanto de las catalanas ha precipitado la necesidad de decidir qué fecha conviene al PNV.

El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha consultado con los miembros del Ejecutivo vasco, de forma oficial y en el seno del Consejo de Gobierno, sobre la conveniencia o no de adelantar la fecha de las elecciones autonómicas, que en principio deberían celebrarse en septiembre u octubre, aunque el contenido de estas reflexiones no ha sido dado a conocer por el carácter "secreto" de las deliberaciones del Consejo de Gobierno. La decisión de Urkullu de consultar este asunto con sus consejeros ha sido dada a conocer por el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Aunque Urkullu y su equipo ya habían debatido de manera informal sobre la fecha de las próximas elecciones esta es la primera ocasión en la que este asunto se aborda de forma oficial en un Consejo de Gobierno.

Erkoreka ha destacado que "la ley dice que el lehendakari, antes de tomar la decisión de convocar elecciones, debe plantear una deliberación o debate en el Consejo de Gobierno". No obstante, ha precisado que es el propio Urkullu quien debe decidir si la "reflexión" que se ha abierto constituye o no la "deliberación" de la que se habla en la Ley de Gobierno como paso previo a la convocatoria de las elecciones autonómicas o si, por el contrario, dicho trámite se debe cumplir en un próximo Consejo de Gobierno. El portavoz del Ejecutivo autonómico ha explicado que, a petición de Urkullu, los consejeros han planteado al lehendakari su punto de vista respecto a la situación política e institucional de Euskadi en la actualidad, así como sobre el "panorama" que se abre en los próximos meses. Erkoreka ha afirmado que entre las aportaciones que se han escuchado "ha habido de todo". El portavoz del Gobierno autonómico ha reconocido que la convocatoria de las elecciones autonómicas, con independencia de cuál sea el momento en el que se produzca, "condicionará" e "interferirá" la actividad del Ejecutivo y, en mayor medida, en la del Parlamento Vasco, que en este último caso, se disuelve automáticamente cuando se llama a unos nuevos comicios.

Valoraciones políticas del PNV y de las circunstancias de la comunidad aparte, la fecha de las elecciones ha saltado al debate sobre todo desde que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció que adelantaba las catalanas, aunque sin fecha, dejándola abierta a la espera de la aprobación de los presupuestos dela comunidad. Se entiende que Urkullu no quiere que coincidan, para evitar solapar las dos situaciones. En la anterior convocatoria coincidieron las vascas y las gallegas.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.