Barcelona

Ada Colau niega ante el juez que diera instrucciones para sancionar a un fondo de inversión

La alcaldesa de Barcelona ha declarado como investigada por los delitos de coacciones y prevaricación

Ada Colau visita Kiev para apoyar a Ucrania en la guerra ante Rusia

Publicidad

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha negado ante la magistrada del Juzgado de Instrucción Número 18 que diera indicaciones a los servicios municipales para que sancionaran al fondo de inversión Vauras con el fin de destinar inmuebles de su propiedad a alquiler social.

Colau está siendo investigada por presuntosdelitos de coacciones y prevaricación, a raíz de la querella que presentó Vauras contra ella. En su declaración ha alegado que poco después de acceder a la alcaldía delegó sus funciones en materia de vivienda a los servicios municipales por lo que no tuvo intervención en los expedientes de inversión.

De la misma forma también ha negado reunirse con los propietarios del bloque y haber dado indicaciones a los Mossos d'Esquadra a través del ex conseller Miquel Buch para entorpecer el desahucio del Bloc Llavors.

Causa reabierta

La querella de Vauras contra la alcaldesa fue archivada por la misma jueza en noviembre de 2020 al no ver indicios de delito, pero la Audiencia de Barcelona ordenó reabrirla en abril del año pasado.

En la sesión de este lunes los abogados del fondo de inversión han anunciado que pedirán más diligencias para aclarar el suceso por lo que la defensa prevé que no se agenden más declaraciones hasta después de las elecciones municipales del 28 de mayo.

La querella también sostiene que el ayuntamiento impuso a Vauras hasta seis multas por incumplimiento de la ley catalana de vivienda que obligaba a los grandes tenedores a ofrecer alquiler social a familias desahuciadas.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".