Un lazo amarillo vuelve a colgar de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona: el PSC recrimina la decisión de Colau

Publicidad

ANTE LA JUNTA ELECTORAL

Ada Colau, denunciada por mantener un lazo amarillo en la fachada del ayuntamiento de Barcelona

Como hizo con la Generalitat, Sociedad Civil Catalana denuncia el lazo amarillo de solidaridad con los políticos presos que está en la fachada del ayuntamiento de Barcelona.

Societat Civil Catalana (SCC) ha denunciado al ayuntamiento de Barcelona ante la Junta Electoral para exigirle que retire "de forma inmediata" el lazo amarillo de la fachada del edificio consistorial al considerar que vulnera la ley por estar ya en período electoral. Así lo ha explicado el presidente de la entidad, Fernando Sánchez Costa, a las puertas de la Ciutat de la Justícia, donde ha recalcado que mantener "un símbolo partidista colgando de la fachada" es "intolerable durante el período electoral".

"Es imprescindible este gesto de retirada del lazo amarillo que es sólo de parte de los catalanes y no nos representa a todos", ha señalado acompañado por el vicepresidente de SCC, Alex Ramos. Sánchez Costa ha insistido, además, en la importancia de interponer esta denuncia contra el equipo de la alcaldesa Ada Colau " después de que En Comú Podem se alineara en el Parlament con los partidos secesionistas". Ha aludido de esta forma a la declaración que los comunes, JxCat, ERC y la CUP pactaron ayer en la cámara catalana contra la "campaña de criminalización" del movimiento independentista y con la que piden el fin de la "represión" y exigen la puesta en libertad de los "presos por sus ideas políticas". El presidente de SCC también se ha referido al lazo amarillo de la fachada de la Generalitat, sobre el que ha recordado que su retirada "ya ha sido requerida", por lo que, a su juicio, el presidente Quim Torra "tiene que cumplir". Y ha alertado: "en el momento en el que entramos en el ámbito de la desobediencia, nos cargamos el marco de convivencia fundamental de la democracia en el siglo XXI".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.