PRIMER ANIVERSARIO DEL ATENTADO

Ada Colau, sobre el aniversario del atentado de Barcelona: "No se va a excluir a nadie, pero no quiero que ninguna institución sea protagonista"

La alcaldesa de Barcelona asegura que no va a vetar a nadie que se quiera solidarizar con las víctimas pero considera que "los protagonistas tienen que ser las víctimas y sus familias".

Ada Colau

Ada ColauEFE

Publicidad

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que "no se va a excluir a nadie, pero no quiero que ninguna institución sea protagonista. Las instituciones tenemos que estar en segundo plano", sobre el homenaje que el 17 de agosto se rendirá a las víctimas del atentado yihadista de Las Ramblas.

En una entrevista radiofónica, la alcaldesa ha dejado claro que "los protagonistas tienen que ser las víctimas y sus familias" y que "Barcelona no va a vetar a nadie que se quiera solidarizar con las víctimas", después de que esta misma semana el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dijera que no invitará al Rey a asistir.

Colau ha señalado que "sería una indecencia moral generar cualquier tipo de polémica" y que las instituciones tendrán que "ponerse de acuerdo" para no alimentarlas. "No voy a alimentar ninguna polémica", ha repetido en varias ocasiones Colau, que ha advertido que "se ha politizado el tema del terrorismo en otros puntos y se han ensombrecido los aniversarios", de ahí la decisión de que en esta ocasión no haya parlamentos políticos.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".