Publicidad

Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

Acuerdo entre los independentistas, Ciudadanos y el PSC por el reparto de cargos en TV3 y en Cataluña Radio

ERC controlará la dirección de la televisión autonómica. El PDCAT nombrará al director de la radio, y las fuerzas constitucionalistas han aceptado este reparto asumiendo varios cargos en los consejos de administración.

JxCat, ERC y Ciudadanos han acordado la nueva composición de los altos cargos de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), con Saül Gordillo como presidente a propuesta de Esquerra y Eladio Jareño como uno de los consejeros a propuesta de Cs, según han informado fuentes parlamentarias. El acuerdo se ha cerrado entre estos tres partidos, con el reparto de dos consejeros para cada uno (seis en total), pero, a parte, Ciudadanos ha acordado con el PSC cederle uno de los puestos, según las mismas fuentes.

A resultas de este pacto, a ERC le corresponde proponer al presidente de la Corporación, que será Saül Gordillo -actual director de Catalunya Ràdio-, y también el nombre del director de TV3, aún por determinar. A JxCat le corresponderá la dirección de Catalunya Ràdio y, por su parte, propone como consejeros de la CCMA a los periodistas Miquel Calçada -que fue candidato de CDC al Senado- y Sílvia Cóppulo, que trabaja en la radio pública catalana.

Ciudadanos, por su parte, ha propuesto como miembro de la CCMA a Jareño, exjefe de prensa de Alicia Sánchez-Camacho (PP) y que, hasta ahora, ha ocupado el cargo director de TVE. En cuanto al asiento cedido al PSC, está previsto que lo ocupe el economista y gestor cultural Xavier Marsé, según las mismas fuentes.

Los nombres de los seis nuevos consejeros de la CCMA, que serán registrados en el Parlament para que se pueda proceder a su votación, cuentan con el aval mínimo de tres grupos que representan dos terceras partes de los escaños, por lo que cumplen los requisitos para resultar elegidos. Según fuentes parlamentarias, el acuerdo estaba avanzado desde hace días, pero no se ha dado a conocer hasta después las elecciones andaluzas, en las que concurría Ciudadanos.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio