Teatro del Barrio

Publicidad

Se celebrará el domingo a las 12:00h

El acto en Madrid de apoyo al referéndum se celebrará en un teatro privado

El Teatro del Barrio pertenece a una cooperativa cultural y fue el escenario en el la compañía Títeres de Abajo representó en febrero de 2016 la obra que les llevó a prisión, "La bruja y don Cristóbal", por la que fueron acusados de enaltecimiento del terrorismo y cuya causa judicial finalmente se archivó.

El acto a favor del referéndum soberanista del 1-O que se iba a celebrar en un espacio del Ayuntamiento de Madrid y que ha sido prohibido por un juez se celebrará finalmente el próximo domingo en el Teatro del Barrio, de propiedad privada. Así lo ha anunciado hoy la asociación "Madrileños por el derecho a decidir", que organiza el acto, que se celebrará el domingo a las 12.00 horas.

El Teatro del Barrio pertenece a una cooperativa cultural y fue el escenario en el la compañía Títeres de Abajo representó en febrero de 2016 la obra que les llevó a prisión, "La bruja y don Cristóbal", por la que fueron acusados de enaltecimiento del terrorismo y cuya causa judicial finalmente se archivó.

El juez José Yusty ha ratificado su decisión de prohibir que el acto a favor del referéndum soberanista del 1-O se celebre en un local municipal y ha planteado que la libertad de expresión se puede ejercer en cines, teatros o en la calle y las plazas. Tras esta decisión, el Ayuntamiento de Madrid ha avanzado que presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra esta prohibición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.