7º Aniversario

Los acontecimientos que han marcado los 7 años de Felipe VI como rey de España

Se cumplen 7 años de la llegada de Felipe VI al trono de España tras la abdicación de Juan Carlos I. Un periodo marcado por varios acontecimientos como su renuncia a la herencia por la ejemplaridad de la corona.

Felipe VI celebra su séptimo aniversario como rey de España con un acto en el Palacio Real

Publicidad

Tal día como hoy, hace 7 años, se producía la llegada de Felipe VI al trono como rey de España tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, después de 39 años de reinado. Este viernes se celebrará un acto de aniversario en el Palacio Real de Madrid.

Una ceremonia en la que se homenajeará a las personas que lucharon en primera línea contra la pandemia de coronavirus y que servirá para conmemorar 7 años de reinado en los que se han producido importantes acontecimientos.

Abdicación del rey Juan Carlos I

El reinado de Felipe VI comenzó en junio de 2014, cuando su padre, el rey Juan Carlos I, decidió abdicar después de 39 años, comunicándolo al presidente del Gobierno y dejando el trono en manos de su hijo.

Renuncia a la herencia de su padre

Uno de ellos se produjo hace tan solo un año, cuando el rey Felipe VI tomó la decisión de renunciar a la herencia de don Juan Carlos, que salió de España rumbo a Abu Dabi, para preservar la ejemplaridad de la corona.

Desde entonces se han producido ciertos amagos de regreso de don Juan Carlos, que ha pagado varios millones de euros para regularizar su situación económica tras la investigación de la Fiscalía. La visita de las infantas Elena y Cristina a Abu Dabi y su regreso vacunadas contra el coronavirus también dio que hablar.

Lucha contra la pandemia

La pandemia ha sido otro de los grandes acontecimientos que han marcado parte del reinado de Felipe VI, que cumple hoy 7 años en el trono de España.

Fiscal general del Estado

Los agentes de la UCO confirman que todos los mensajes del fiscal estaban borrados

La declaración de García Ortiz como acusado está prevista para la tarde, después de que declaren hasta 11 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska

La Eurocámara acusa a Interior de obstrucción en el caso Barbate donde murieron dos guardias civiles tras ser embestidos por una narcolancha

El informe final cita la retirada de la patrullera, constata déficit de medios frente al narco y reclama reactivar unidades especializadas y el reconocimiento de “alto riesgo”.