Estado de alarma
El PP se abstendrá y no apoyará la prórroga de seis meses del estado de alarma
El Partido Popular ha anunciado que se abstendrá en la votación de la prórroga del estado de alarma este jueves en el Congreso de los Diputados.

Publicidad
El Partido Popular ha anunciado que no apoyará la prórroga del estado de alarma y se abstendrá este jueves en el Congreso. "El estado de alarma es la constatación de un fracaso y alargarlo 6 meses es la prueba de su falta de respeto a la Constitución y al marco legal europeo", señala en su comunicado.
El partido que dirige Pablo Casado había propuesto un estado de alarma de dos meses con control parlamentario y judicial (como marca la Ley Orgánica del Estado de Alarma 4/1981) y bajo el mando del Gobierno de España (como marca la Ley de Salud Pública 33/2011) y explica que "no puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante 6 meses como propone Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles". "Para el PP lo más importante es proteger la salud, que no se puede contraponer al Estado de derecho y al empleo", añade.
"Hemos ofrecido la mano tendida hasta el final, pero Sánchez ha preferido sustituir el Parlamento por un consejo autonómico y ni siquiera comparece para solicitar la prórroga única. Por este motivo, acudiremos a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa para solicitar a las instituciones europeas que garanticen la separación de poderes que no respeta el Gobierno de Sánchez", señalan fuentes del partido.
Más Noticias
-
El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado y le pone una fianza de 150.000 euros
-
Las primeras imágenes de la infanta Sofía en su nueva etapa universitaria en el Forward College en Lisboa
-
Felipe González, sobre Sánchez y la falta de Presupuestos: "Si yo me viera en esa situación, convocaría elecciones"
El Partido Popular ha informado de que han planteado un plan B jurídico que modifica la Ley 3/1986 de Medidas Especiales de Salud Pública para que no haga falta recurrir al Estado de Alarma y se pueda combatir la pandemia de coronavirus de forma rápida y eficaz en un marco legal ordinario.
Publicidad